lunes, 29 de junio de 2009

CABEZA DE MICROONDAS

Dibuja el ser mas inusual que una mente humana pudiera imaginar…… te daré unos minutos…. ..... listo???. Descríbemelo.
Tiene… Cabeza de microondas???? Dedos de salchicha????.... casi cualquier mente humana puede platicarte algo del microodas y las salchichas.
No puedes crear apartir de algo que no conoces. Este ejercicio lo hicimos con el profesor Guillermo Macias, , da clases de humanidades en la anahuac, quienes lo conocen no podrán negarme que lo que diga este señor es digno de pensarse.
El mensaje: observa,observa ,observa nuevas y viejas cosas, siente,combina pensamientos, la imaginación se educa, sólo apartir de ella podrás crear.
Les dejo cosas interesantes encontré el día de hoy espero les gusten.




sábado, 27 de junio de 2009

Me duele la cabeza... creo que fue mucho alcohol el de anoche y aún así tengo mucho ruido en el tapanco. Esto de la música no se acaba hagas lo que hagas... Con gusto dejo con ustedes a los Black Kids, seguro la mayoría los conoce... pero es que esta mañana no dejan de retumbar en mis oídos...





jueves, 18 de junio de 2009

Le huitième jour.




Bonjour oiseau phénix !





Hoy quiero recomendarles una gran pelicula.....Le huitième jour, el octavo dia es cine de arte frances y es absolutamente maravillosa les platico un poco de lo que se trata...


Es una historia de amor de amistad, de liberación, generosidad y desamparo entre dos mundos...

El mundo de Harry, el del alto ejecutivo de ventas, se supone que es el del orden, el de lo razonable; se supone que Harry es el integrado en la sociedad, el "normal" jajaja es el prototipo de las muchas personas adictas al trabajo que olvidan la pasion por la vida



Georges, un joven con sindrome de Down es el desorden, la imaginación, la locura... es al mismo tiempo, sin embargo, el fuerte, pues ama sin prudencia humana, sin límites, y el que, por eso, sabrá ayudar en lo más hondo a Harry, que no se compromete, no se arriesga del todo, limitado por la sociedad que le esclaviza, por la norma civilizada, por su reducido mundo, que le hace perderse como persona, y perder a su familia. Georges vive el hoy, se entrega a todo, y así su mundo es universalmente abierto, libre.

Así que El octavo día no es sólo una película sobre personas con síndrome de Down, va más allá; va tan allá como va el amor, y nuestra necesidad de él. Georges es más que un símbolo, es el mundo que nos falta, o que menospreciamos y desconocemos; y está a nuestro lado, tendiéndonos continuamente la mano, como un pordiosero que enriquece. La vida humana, reglamentada por una civilización que ciega, que impide ver el gran misterio de la universal realidad, necesita vivir en el octavo día, con los Georges.

Yo la tengo asi que estaria de diez organizar una tarde de peliculas francesas.....les mando un gran abrazo

Esta pelicula te hace trascender cada vez que la ves............

Si quieres saber que es una verdadera amistad...........disfruta Le huitième jour.

Ave fenix Danna

martes, 16 de junio de 2009

Hombre: Animal Racional

Y en algún momento, alguna tarde de verano, aquellas en que el ocio vagabundea por la calle y los pies reposan sobre la pila de DVD's que aún hay que ver... es cuando un libro pequeño (y por ende atractivo) cayó en mis manos y caí en cuenta que el cuento, sería mi género, y Monterroso mi mentor. Desperté, el libro seguía en mis manos y con el plástico aún apretando su esencia de celulosa...

http://www.patriagrande.net/guatemala/augusto.monterroso/#rayo

Les propongo iniciar con ese cuento, 2 líneas, 32 palabras y no me encuentro tan ocioso para contar las letras, no les tomará más de 10 segundos leerlo... y espero que sea el mejor preludio para acercarse más a este genio. Con ustedes queda un maestro de la mini-ficción.

Finalmente me promuevo: www.myspace.com/postmoderncircus

Bon Appetit!

Origami







Hey el primer sábado de cada mes hay un taller de Origami . Yo quisiera ir al próximo ¿Quién va conmigo?
Evento: Taller de Origami
Sucursal : Librería Gandhi Miguel Ángel de Quevedo
Horario :16:30 a 20:00 hra
$Entrada gratuita

lunes, 15 de junio de 2009

Invitación a no morir.

Un poco tarde, pero tal vez el tiempo justo para dormir 7 horas y mañana estar como nueva, hacer lo acostumbrado y recordar, si es que una edodoncia me lo permite, que de grande, por ahí de los 50 o 60 años, quiero hacer simplemente literatura. 
Desempolvado por G. para el blog de las lúcidas ideas. 

Demasiado pronto para morir ¿no lo crees?. Qué te parece si mejor nos recostamos sobre el campo un poco antes del medio día, ¿haz visto el color azul que tienen últimamente las mañanas y cómo se calienta la piel, y al cerrar los ojos es imposible estar bajo la sombra?. Es de verdad dorado el soñar despierto. 
Qué te parece si antes de morir despertamos juntos, cálidos bajo las sábanas delicadas de mi alcoba y sobre los brazos de uno el otro. Nos miramos despertar y sonreímos por vernos juntos. Tocamos mutuamente nuestros rostros y peinamos con nuestros dedos nuestras cabelleras desordenadas. Aspiramos el humor que se guarda en el cuello nuestro y besamos nuestros hombros ligeramente desnudos. Levantamos las pijamas de franela sin darnos cuenta de que lo hacemos, nos deshacemos de la ropa que nos cubre y nos regalamos el único placer más exquisito de nuestro humano acuerdo; humedeciendo nuestra piel con besos silenciosos que se apoderan triunfales de nuestra voluntad y razocinio. 
Yo te miro cerrar y abrir de repente los ojos. Pienso lejana y profanamente en tus ideas, sonrío de lo alto que pueden caer las mías y de lo bajo que puedo escalar, frente a tu cuerpo perfecto y blanco. Frente a tu voz que pronuncia pequeñísimas y dulcísimas palabras que me incitan a quererte amar infinitamente. 
Qué te parece si antes de morir nos deslizamos metros abajo en esta historia inconclusa, pintando caminos invisibles sobre las curvas de nuestras piernas, inventando mitos sagrados que emanen de la vitalidad y profundidad de nuestros ojos; que de un café parecido pero distinto canalicen nuestras virtudes haciéndolas absolutas y, haciéndose ciegos de amor perdonen nuestros estúpidos actos impensados y nuestros defectos mortales para así estar, por largas vidas y largos siglos, antes de morir y decir adiós.

Capitulow 1

“La vida es injusta…acostúmbrate a ella”


Érase una vezz, en un día común y corriente, en el que los secuestradores secuestraban... los asesinos asesinaban.... y los perros echaban pata, que nuestro buen amigo Billy (despuès de tirarse 3 pedos de altivez) se nos puso bastante "sabrozzo", por lo que decidiow, campechanearse diversas fabulas nuestro acertado Heràcles y del buen Nicolas "nicky" Maquiavelo, sazonarlas con aderezo marca Robert Green y esparcirles chispitas de capitalismo punitivo de 2 pesos... cocinando como resultado sus reglas de vida... mismas que decidió dictar al mundow, como el "nuevo gran estatuto" (hazme el chingado favor...).

La primera de estas reglazz y la que tratare de abordar en este pedazzo de papel electrónico, decía así: "La vida es injusta... acostúmbrate a ella". Tal vez tu ya hayas leído este listado de egolatria empresarial en una de esas cadenitas que tienen por objetivo transmitir un poco de metafísica positiva via internet, sin embargo, el único fin que cumplen en la mayoría de los casos, es atascar el "spam-box" de tu e-milio.

Podràs decir: ¿Qué chingaows tengo en contra de estas vaciladas gringueras?.... la respuesta es: …tan, tan, tan, tan!!! …nada… ¿Cómo que nada?.... en efecto, no tengo nada en contra de estos restos de pañal usado convertidos en frases celebres. Me cuesta un poco de trabajo defender estas puñetas mentales, sin embargo creo firmemente que son muy acertadas (el que suenen como una reverenda succionada de aparato reproductor masculino, es otra cosa).

¿Qué chingaows tengo en contra de estas balbuceadas gabachas?.. Nada, ya que después de estos 21 años de experiencia laboral en el campo de la sobrevivencia urbana, es fácil darme cuenta que para poder ser reconocido es màs importante decir en voz alta un chiste sacado del forro de los calzones, que ayudar a la humanidad con una propuesta para regar las plantitazz. Para muestra basta un botòn… encuestas recientes demostraron que màs mexicanos conocen y admiran a “Sammy” (el tartamudo gangoso que se hiciera famoso saliendo en los esquechezz de Eugenio Derbez) que a Mario Molina, químico premio Nobel, mexicano reconocido a nivel mundial (menos en Mèxico), mismo que actualmente integra uno de los grupos pro-ambientales (del presi-gringow Obama) màs influyentezz del planeta… La vida es injusta?…háblale a la mano…

¿Qué chingaows tengo en contra de estas vaciladas gringueras?... Nada, ya que llegar a la encrucijada de este distribuidor vial llamado vida, podremos recordar que una frase pragmatica y sin artilugios ornaticos pomposos como la criticada, puede penosamente describir mejor la realidad y ayudarnos a comprender de mejor manera la misma, en comparación con una cuasi-explicación de la vida redactada por un escritor, trovador o rapsoda bohemio, mismo que no tiene una vida que corresponde a la realidad de la mayoría de las personas el cual nos trata de vender su idea facsímil con barroquismos y charlatanerías gangas, como si solo ellos supieran cual es el sentido de la vida… como si los demás no pensáramos… como si los demás no sintiéramos… como si los demás no pudiéramos tomar una decisión acertada sin antes engrosarles los bolsillos… como si los demás solo “borreguearamos” y no tuviéramos iniciativa propia… como si los demás no entendiéramos que la vida es injusta… como si los demás no pudiéramos acostumbrarnos a ella…

Continuarà....
El PiTzz

domingo, 14 de junio de 2009

Mochileros......Amigos en los viajes

Hola queridos amantes de los viajes….






Me sueño viajando por el mundo, apasionada, con la mochila en el hombro…sola o acompañada…en realidad no importa, mi objetivo es descubrir los rincones inéditos, conocer a personas tan diferentes como los matices del color, historias únicas, descubrir su cultura, hábitos, idioma y creencias. Viajeros sin patria, pero todos compartiendo la misión……descubrir el mundo.




· Tal vez solo compartes con el una deliciosa tarde en Isla Capri, Italia….
· Sienten la misma aceleración cardiaca al ver la torre Eiffel
· Corren al mar al llegar a Playa azul Michoacán
· Se pierden juntos por el metro de Nueva York
· Se quedan sin aliento al ver la pirámide de Chichen- Itzá
· Lloran juntos un poema de Neruda en Isla Negra Chile
· Miran un amanecer en el lago del Oro
· Recuerdan viejos amores al ver un atardecer en Manzanillo
· Disfrutan una noche de tango en Buenos Aires
· Rezas con el en el Vaticano
· Y…..porque no…..se besan en una góndola en Venecia…..



No importa la barrera de idioma, esta magia no necesita palabras, se sirve de emociones, no importa la edad, ni la clase social. en ese momento, es tu hermano , el universo conspiro para que coincidieran en ese tiempo, en ese lugar, sintiendo la misma pasión por el viaje.


Para finalizar mis queridas aves la amistad tal vez, trascienda o tal vez no….pero siempre recordaras que a pesar de estar lejos de casa, entre tantos corazones viajeros…..no hay soledad que duela………..


y tú qué historia tienes???

Pequeña ave fénix Danna

viernes, 12 de junio de 2009

Inspiraciòn con olor a Agua de Colonia Sanborns

Érase que se era, en un reino muy lejano, una princesa de nombre Ifigenia. La pobre princesita vivía sumamente triste, pues además de cargar con un nombre tan feo no tenía novio. Su padre, el rey del reino, estaba desesperado pues Ifigenia era su única hija; no había tenido más hijos y era muy importante que la princesa se casara con un buen hombre que fuese noble, responsable, trabajador e incorruptible, ya que ése sería el próximo rey.Sin embargo, ningún varón se quería casar con Ifigenia, porque a la princesita le gustaba ver telenovelas, escuchar reguetón o música de los 80´s y cuando escribía sustituía la "Q" con la "K".Pero lo que más espantaba y alejaba a los hombres de la princesa Ifigenia eran sus flatulencias; osea, era bien pedorra. Pedos que sin sonar, fumigaban a 20 metros a la redonda.Por ese motivo, en vez de tener como amiguitos a ratones o ardillas, la princesa se hacía acompañar de dos zorrillos que hablaban y que se llamaban Hedi y Ondo.Un día Hedi y Ondo se paseaban por el pueblo y mientras comían mangos y plátanos tabasqueños oyeron una conversación.
Un pobre infeliz se quejaba con su amigo de un defecto que tenía: carecía del sentido del olfato. Nunca en su vida había olido un perfume, una flor, un pañal, un vino, nada. Los zorrillitos brincaron felices tras su descubrimiento y para probar a aquél infeliz emitieron su descarga de mal olor. Todos corrieron, menos el hombre sin olfato.Hedi y Ondo fueron con Ifigenia a contarle su aventura, la princesa de la emoción se echó un pedo tan fuerte que hasta logró desmayar a Ondo.El rey mandó traer al hombre sin olfato y lo obligó a casarse con la princesa. La noche de bodas la princesa se perfumó con Chanel 5, agua de colonia Sanborns y jabón Rosa Venus, osea, era un manjar para cualquier nariz.En el lecho matrimonial Ifigenia le preguntó:-¿Te gusta cómo huelo?-¿P-p-por qué, te echaste uno? respondió el nervioso esposo.FIN.
kabeza

Supermegahiper=avisow


Hola a todos lo bloggeros meroleros... solo pasaba por aqui para decirles que proximamente publicare un escrito por estos lares... estara cortado en 4 cachos porque es un poco denso... en su extension, mas que en su pensar.... espero que puedan criticarlo, escupirlo o vacilarlo un poco, me importa mucho lo que personas como ustedes piensen, ustedes saben que se les admira y se les quiere....



cuidense mucho y ya hablen pa, char unas chevs
atte: su chilakil con crema... osea el pitZZ
NOTA FIRMO COMO EL PITZZ

miércoles, 10 de junio de 2009

Amor

Mi cabeza acaba de idear una escena con tu foto,
Hiel violeta entre tus labios naranjas
Abiertos para mí sobre la cima de esta montaña nocturna,
Estamos llenos de gozo y me distingo,
Por ser bueno y sensato,
Te espero,
A que gustes levantar tu voz para decirme
¡Estoy lista!
¡Ven!
¡Hazme el amor!

¡Oh!
Gloria en lila
De olor a hueso.
Desnudes sobre un punto,
De unión
Calor
Exilio.

Glaciar caliente
Imagen rota, imagen casta
Omnipotencia bajo la hiel,
Vanidad y el arte Sacro me vale madre,
Asesina del dragón.
Nardo sobre la hierba, nardo sobre la hiel.
Nébula, nébula y nardo.
Amor.

Nota: tienen que saber algo, soy celosa, y hay en este blog una persona que firma como *ArKN, y después de leerle un post (con mucho gusto y provocándome una sonrisa) tuve una corazonada; "Me voy a poner a chambear". Me ha gustado lo que escribes, *ArKN, y es grato tener mucho más producto de la lingüistica por acá.

Estoy de vacaciones.

Estoy de vacaciones, necesito un empleo y me pinté el cabello de amarillo chillón. Pero estoy de vacaciones. Me duele una muela y he visto Dr. House hasta el cansancio.
Estoy de vacaciones necesito un empleo y ahora leo por segunda vez un ensayo de J.P. Sartre, pues estoy de vacaciones. ...... mi corazón repite un beat, constante y punzante, tomo entre mis manos una novela de Saramago que me conquista a cada rato con su uso no avisado de figuras poéticas, entonces me aburró de tratar de guardarlo todo en mi memoria y recurro Coetzee, no sé por qué tengo debilidad por las novelas ganadoras del Novel. Siempre me he preguntado por qué Cortázar no tiene un Novel, siempre me he preguntado porque Cortázar no nació en México y así tendría un autor mexicano favorito por encima de todos los existentes, en fin, hablando de favoritos hace poco compré “Esperando a Godot” de Samuel Bekett, alguna vez me di el lujo de leerlo en inglés y lo coloqué dentro de mis 10 libros favoritos, ahora sólo puedo decir que lo tuve en mis manos y después lo regalé a un chico cuya sonrisa me tiene contenta, más contenta que de costumbre. Y si he de continuar con las preguntas asiduas, debo comentar que siempre me he preguntado por qué me gusta tanto regalar libros, algún día les daré uno a cada una de ustedes, cuando mi situación económica sea mejor que la de ahora y cuando sepa por donde pegarles. Mientras tanto me deleito con la noticia de que lo único bueno que puedo hacer si no encuentro un trabajo es encerrarme en mi cuarto por días y enmohecer mientras bebo lo que más me gusta; literatura. Pero mientras todo ese panorama de los insectos se define me bebo una coca, una cola-loca.

domingo, 7 de junio de 2009

Hola gente creativa del Mar de las Lúcidas Ideas... Me comunico con vosotros por 3 motivos. 

1. Me gustaría proponerles un medio de más fácil acceso y mejor registro de eventos y modulación de comentarios. Esto se encuentra en Google Groups: groups.google.com.mx/group/marlucidasideas; dónde encontrarán una bienvenida por Geo y que motivará a que la principal intensión con que se creó siga viva!!! Cualquier duda de cómo accesar, podríamos discutirlo en esta misma nota.

2. Aquellos que disfruten de la música folclórica sudamericana con un toque de buen sabor, deberán saber que el "Anthropology Live Music Club" sabrá de la presentación de Paté de Fuá sobre la noche del viernes 12 de Junio. Excelente oportunidad para que aquellos que hemos posteado aquí y los que sólo leen, puedan convivir un poco más allá del ordenador. He aquí con vosotros un poquitín más de información, más bien sonora para este privilegiado blog:


No encontre información de lo que se suele consumir en este lugar, pero suponiendo que es un Club de Jazz no faltará el buen moscatel y la fermentación de cebada que tan buenos acompañantes se tornan cuando se consumen moderadamente con este tipo de expresión artística. Espero que se empiecen a apuntar, no está muy caro: $100 pesos y podríamos vernos en algún lugar para no llevar tantos coches... Propuestas espero que sobren, así que: ¡Manos a la obra y espero vernos en Masaryk el mágico viernes entrante!

3. En último lugar y más bien por desatino que por que deba menor importancia... les porpongo esta ligera comunidad lingüística, espero sea de su agrado:

Y volvió su mirada a su guitarra

y se sintió con gran inspiración

tal vez por que era la mejor coartada

para esa gran desesperación

y es que tenía ganas de expresarse

pero aún se sentía estancado

se sentía muy espantado

¿qué era aquello que sentía que ardía,

eso que sentía que había olvidado?

 

Y empieza el naturalismo,

dejó de lado el color de la poesía,

era gran impacto lo que quería.

 

Con sudor en la frente cuenta las horas, revisa el reloj otra vez, cuenta los minutos y sólo han pasado cinco, se da cuenta que es algo que ya no logra sacar de su cabeza y se desespera, se desespera por que no quiere responder a esa sensación, por que sería dejar de lado esa fortaleza, ese caparazón que con tanto tiempo forjó. Y perderlo todo por el capricho infantil de esa fémina. Pero como no habría de, si es tan tierna y tan dulce, si al verla recuerda el tiempo donde la amargura no era parte de su humor. Sabía que no era sólo eso, sabía que también era parte de su soledad ya no queriendo estar sola. De ver como la oportunidad se desvanece, una vez mas, y su ya entumecido corazón se endurece aun más, pues empieza a creer que ya no hay porvenir. “Arráigate a algo, sigue adelante”- se repite una y otra vez. Sonó el teléfono y contestó con la presura que sólo tendría cuando al responder la llamada se espera que del otro lado de la línea se encuentre ella. Esperando ese milagro que cada vez se antoja más lejano que haga que sus caminos por lo menos se tornen tangenciales. Pero no lo era. No era ella.


Disfruten su fin de semana, gente maritimo-iluminada 



jueves, 4 de junio de 2009

¿Que muy rastafari ese Bob?

Ahora mismo ando leyendo del mas grande difusor del Rastafari, hay cosas que desconocía como que cumplía años el mimo día que yo y pues si eso no les emociono tanto como a mi pues ahí les van algunos datos que espero si lo hagan.

BOB MARLEY


· Robert Nesta Marley nació en 1945 en una pequeña localidad en Jamaica.
· Hijo de Madre negra y padre de ascendencia escocesa.
· Su padre los abandono y el y su madre se fueron a vivir a Kingston.
· Formo una banda llamado “Wailing Wailers” (Gritos de Protesta).
· Su madre se caso nuevamente y se mudo a Delaware (EU), llevándose consigo a Bob, ahí trabajo en una planta de Chrysler.
· Regreso a Jamaica donde se caso con Rita Andreson en 1966.
· Formo parte del grupo “The Wailers” junto con otras figuras importantes del reggae.
· En los años 70 habían dos partido políticos, El Partido Nacional del Pueblo (socialista) y el Partido Laborista de Jamaica (derecha), las diferencias entre ambos generaron violencia callejera y pandillas de pistoleros militares.
· Bob Marley participo en un concierto gratuito para promover la paz, inclinándose por el Partido Nacional del Pueblo.
· Marley y su esposa fueron heridos en un atentado en su propia casa. Se cree la CIA fue la responsable, al parecer no les agrado que Marley participara en un movimiento de izquierda en plena guerra fría. Aunque exiten rumores de que el atentado se deba a negocios sucios en los cuales estaba involucrado el cantante.
· Debido al atentado la familia Marley decidió irse a vivir a Londres donde grabo Exodus siendo un disco muy importante en su carrera musical.
· Finalmente viajo a Africa hogar espiritual Rastafari.
· Murió de Cáncer en Miami a los 36 años.

DATOS POLÉMICOS

· A su muerte Rita escribió el libro llamada No Woman, No Cry, donde critico a su ex esposo por machista y violento .
· La estrella de reggae se marcho a una mansión en Kingston y tuvo varias amantes (entre ellas una Miss Mundo ) y tuvo una larga lista de hijos y firmo contratos millonarios con las disqueras. Rita Lo acusa de hipócrita por ir en contra de las ideas de austeridad rastafaris
· El turismo en Jamaica se debe en gran parte a la leyenda de Bob Marley por lo cual el gobierno esta peleado con Rita por esta publicación.
· Marley Estaba a favor de la izquierda y sin embargo vivió mucho tiempo en Estados Unidos, país de extrema derecha.
· Hay que reconocer que el Rastafari fue difundido por el mundo e impulsado gracias a su musica.

lunes, 1 de junio de 2009

Museos internacionales online...tentador no???

Hola hola...el exotico dato cultural del dia de hoy les va a encantar mis aves fenix.....ya no hace falta viajar a Paris, a Madrid a Viena o a Nueva York, para visitar los mejores museos ahora lo podras hacer desde la comodidad de tu casita...o en un rico cafecito de la condesa......podras colarte a las mejores salas y exposiciones via internet...........que les parece????

Para las aficionadas a los museos, aquí unas páginas web de museos donde pueden recorrer directamente desde Internet, aunque este recorrido virtual es muy interesante estoy seguro que a muchas les gustaría visitarlos personalmente....estaria genial pero somos estudihambres, pobres, y de familia numerosa..... algun dia conoceremos esos exoticos museos mientras tanto gritemos juntas LOOOOAAA INTERNET!!!
  • Para las amantes de las artes graficas y artes plasticas
  • Para las orgullosas amantes de todo tipo de arte hispano
  • Para las amantes de los clasicos europeos....
  • para las amantes de los museos "Bellas artes" alrededor del mundo

http://museos.consumer.es/

Pueden visitar el museo Museo Thyssen de Madrid, cuya versión online tiene gran realismo, también el museo Louvre o también el museo Museo Gulbenkian de Lisboa.

Espero los disfruten en el rico,pequeño y especial cafecito de la Condesa, Polanco,Coyoacan, tlalpan...les desea la pequeña ave fenix Danna

¿Quién dice yo si le paseo con la Geo?

Hola muchachada aquí hay algunas propuestas para vacaciones , hay me avisan quien se apunta.

MUSICA

Música Clásica .Ensemble Sillages (Francia), Debussy
Fecha y Hora: Martes 2 de junio, 20:00 hrs
Lugar: CNA(Centro Nacional de las Artes) Metro General Anaya
$Entrada Libre

Música Clásica .Concierto para Violín no 2 op.13 (Schülerkonzert) y Sinfonía no. 8 op 13, (Beethoven), interpretado por la Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez. Y de paso en la biblioteca esta la Exposición pictórica conformada por 30 obras en acuarela de la herbolaria mexicana. Igual podemos llegar un buen rato antes para leer rayuela.
Fecha y hora : 10 Junio 18:00 horas
Lugar: Biblioteca Vasconcelos Metro Buenavista
$ Entrada Libre

Música Clásica .Concierto para piano de Manzano y Mendelssohn.
Fecha y Hora: Sábado 13 de Junio 13:30 hrs y domingo 14 de junio 18:00 hrs
Lugar: CNA(Centro Nacional de las Artes) Metro General Anaya
$50


TEATRO

Interdisciplina escénica. 0.5 m2
1. Fecha y Hora: del 15 de mayo al 6 Junio Viernes y Sabado a las 20:00 hora
Lugar Teatro Carlos Lazo, Facultad de Arquitectura de la U.N.A.M:
2. Fecha y Hora: 9 Junio 19:00 horas
Lugar: Centro Cultural de España en Mexico / Guatemala no 18. Centro Historico
3. Fecha y Hora: 12 Junio 20:30 horas
Lugar Laboratorio de Arte Alameda/Dr. Mora no 7 Centro Historico
$Entrada Libre.

Noche de Epifania o Como tu deseo.
Fecha y Hora: del 10 al 28 de junio
Miércoles a viernes, 20:00 hrs.Sábados, 19:00 hrs.Domingos, 18:00 hrs.
(Primera y última función solo para invitados)
Lugar: CNA(Centro Nacional de las Artes) Metro General Anaya
$Entrada Libre


Teatro. Ubu Rey
Fecha y Hora: del 19 junio al 05 de julio.Miércoles a viernes, 20:00 hrs.Sábados, 19:00 hrs.Domingos, 18:00 hrs. (Primera y última función solo para invitados)
Lugar: CNA(Centro Nacional de las Artes) Metro General Anaya
$Entrada Libre

VISITAS GUIADAS

Visitas guiadas .Conoce los Murales de Diego Rivera José Clemente Orozco, Jean Charlot y Fernando Leal del acervo mural del Colegio de San Ildefonso.
Fecha y Hora: Martes a domingo, 12:30 y 16:00 horas.
$- Actividad gratuita con boleto de acceso al museo
Lugar: Antiguo Colegio de San Ildefonso / Metro Zocalo
Tel- 57 02 63 78

Visitas guiadas del Centro Cultural Universitario (Sala Nezahualcóyotl, Teatro Juan Ruiz de Alarcón y el Foro Sor Juana Inés de la Cruz, la Sala de danza Miguel Covarrubias y la Sala de música de cámara Carlos Chávez, las Salas de cine José Revueltas y Julio Bracho, además de un paseo por las Serpientes del Pedregal, Paseo y Espacio Escultórico.)
Fecha y Hora:
Lunes a Viernes de 10:00am a 3:00pm
$- Actividad gratuita
Lugar: Centro Cultural Universitario Metro Tlatelolcotel 56 22 70 08