viernes, 29 de mayo de 2009

Entre el son la rumba y guaguanco....

Hola Chikas...el Exotico dato cultural del dia que quiero compartirles es una de mis grandes pasiones: el baile...y uno los estilos de baile favoritos son la rumba y el guaguanco...aqui les comparto un poquito de historia de la Rumba....

Azuuuuucaaaaaaaaaaa

En Cuba, la vida musical es intensa,es la patria del ron, de los ritmos exóticos y de las mujeres más bellas y misteriosas del mundo.En Cuba existen muchos bailes denominados rumba, que se concentran principalmente en tres estilos:
  • El yambú (Matanzas, Cuba)
  • La columbia (Matanzas, Cuba)
  • El guaguancó (La Habana).

Son diferentes entre sí tanto en los pasos como en el significado que conlleva.

Según las leyendas cubanas transmitidas de generación en generación, la rumba nació con la llegada de los esclavos africanos. Los esclavos se comunicaban entre sí gracias a la música y al baile. Junto con el son, la rumba representa la madre de todos los ritmos precedentes de la isla de Cuba. La auténtica rumba cubana no es un baile de salón. En ella el hombre y la mujer
bailan sin tocarse.

La rumba se destaca los movimientos de los hombros y las caderas, de manera sensual, agresiva en los hombres y defensiva en las mujeres. Somboliza la adoracion a sus dioses por medio de movimientos significativos.....es muy sensual y divertido....

GUAGUANCÓ
Es la modalidad más conocida y más popular en La Habana que en el campo.Más rápido que el yambú, la pareja de bailadores desarrolla un juego de atracción y rechazo, justo después de haber iniciado el coro, que culmina con el vacunao, es decir, con la posesión simbólica del hombre sobre la mujer. esto se demuestra con un intento de tocar a la mujer con cualquier parte del cuerpo del hombre,o con el pañuelo, por lo tanto la mujer debe de taparse cualquier parte donde puedan vacunarla jajaja....si la vacuna, tiene que sacudirse mmmm...buenooo se sacude cualquier rastro de la pasion
la rumba y el guaguanco representa la fertilidad femenina y la compleja ceremonia de cortejo, antiguamente al bailar el guguancó si el hombre vacunaba a la mujer ella se iba con el....jajaja

Dsfrutenlo chicas!!!!!

http://www.youtube.com/watch?v=MDgXtt14hyk

Western Spaghetti by PES.... Buen provecho

Hola gente wapa!!!!
Muy pocos de ustedes saben que Giovanna es amante de la pasta (así es, podría comer rabioles y espagueti el 80% de los días de mi vida). Quiero compartirles este video, para que se enamoren de la pasta y nos animemos a cocinar un día de estos, me puedo robar una botella de vino tinto chileno de mi casa y si bebemos en copas de colores, ya verán que sabe mejor (sonrisa).
.... el real motivo de este post es hacerles pasar un ratito ameno, aunque en realidad creo que sería muy agradable cocinar... quien pone su casa??????

*El trabajo de PES es de mi total agrado, después dedicaré un post a él, cuando no esté en la escuela y se puedan abrir todas las páginas que uno desee, mientras espero que este les guste tanto que le den clik y clik y clik y no se cansen de verlo. ¡Tiene magia!

jueves, 28 de mayo de 2009

Lancémonos por el horizonte


Juguemos a ser mas creativos, enfrentemos nuestros miedos, pongamos nuestras mentes en blanco y lancémonos por el horizonte. De esto se trata: Durante un mes nos propondremos hacer “algo que nunca antes habíamos hecho” puede ser algo tan sencillo como regalarle a un extraño un helado sin mas explicación que una sonrisa. Buena oportunidad para hacer lo que nunca han hecho y siempre han querido.

Después apretaran el pequeño lápiz en la parte inferior de esta nota y lo escribirán para que forme parte del comentario junto con su nombre, una foto estaría muy simpática.
Háganlo no se hagan weyes será simpatico.
1. El miércoles platicando de esta propuesta con la "Acid Jazz" me dijo hay que subirnos a los arboles de la escuela. Estábamos sentadas justo debajo del árbol de la pandilla, en el salón de enfrente había examen y estábamos muy a la vista, yo no me atrevía y luego de hacerlo me sentí tonta de dudarlo, fue divertido y Pedro nos saco fotos luego las subiré fué algo sencillo pero no lo habíamos hecho antes . Acid Jazz y Geo.

Neruda...tenia razon sabe mejor!!!!

Hola niños otra vez Danna...esta vez quiero compartirles algo muy importante:

Estoy festejando que ya soy licenciada...tomando vino en una copa de colores que me gane en una apuesta en Chile.... Neruda tenia razon sabe mejor.

Bueno para que lo vibren les dare el Exotico dato cultural del dia....

"Todo en él, desde su respiración y
su ritmicidad sinuosa o más bien hipnótica, es
un intento por entrar proféticamente en la materia,
sí, en aquel espacio interior que ocupan
las materias profanas y sagradas del mundo."

Neruda amó el color azul intenso del mar y el ruido que causa el vaivén de las olas. Sus poemas lo descubren y sus casas de Santiago, Valparaíso e Isla Negra también. Amaba los colores es mas,
prefería que el agua y el vino se los sirvieran en copas de color. Decía que así los encontraba más ricos. En sus tres casas tiene una coleccion inmensa de copas de color, de todas formas y tamaños da calidez a la habitacion y un sentimiento de envidia de la buena de saber todo lo que viajó, conoció y vivió con todo su ser.

Pienso que Pablo era un poeta desde antes de nacer. Sin duda que oía y veía cosas que nadie
veía ni oía. En su boca se transfiguraba la realidad al compás de su lenguaje tan distinto, extraño, imprevisible woooow todo un enigma.

http://3.bp.blogspot.com/_PKjMVYmaAt0/SaY5koyUDAI/AAAAAAAAAIc/HR_Lcl8Ya34/s320/pablo_neruda.jpg


"Algún día en cualquier parte, en cualquier lugar indefectiblemente te encontrarás a ti mismo, y ésa, sólo ésa, puede ser la más feliz o la más amarga de tus horas." P.N

Psapp

Por culpa de un CocoRoise me he acordado de un gustito oculto que tengo por ahí. La banda se llama Psapp, todo lo que ellos significan para mí se resume a: * Amor por los gatos.
* Amor por la música sintética.
* Amor por las librerias del centro (compré un disco de ellos una tarde de abril en una libreria el Sótano, justo enfrente de bellas artes).
* Amor por los discos NoiseLab (son buenos y baratos).
* Amor por las tardes de abril, son de un azul claro que me recuerda las cosas bellas del mundo.
* Quiero vivir en Londres, aunque sea de vagabunda como dice Eunice... (sonrisa).

Les puedo prestar el disco, sólo es cosa de tenerlo de regreso, se lo presté a Fernanda y a ella le gustó mucho Psapp.
Basta de bla blaaaa!!
Espero que les guste a montones...

miércoles, 27 de mayo de 2009

CocoRosie

Camino, pienso, pienso camino, tarareo esa tonadita que traigo pegada desde el jueves…….Esto lo escribí justo después de escuchar esta canción.

Me tope con este grupo de acid folk por casualidad, me encantaría ustedes no lo hayan hecho antes para podérselos presentar. Se llama “Coco Rosie”. Se trata de dos hermanas estadounidenses Bianca (Coco) y Sierra (Rosie).

Debido a la acústica utilizaron el baño para grabar su primer disco. Los sonidos provienen de la guitarra, el arpa, la flauta, juguetes, cacerolas, vidrios y algo del beatboxing (habilidad de imitar sonidos con la boca) . Agregue la portada de un disco que me parecio simpatica, espero les agrade.




martes, 26 de mayo de 2009

Una historia de escritores y besos.

Hoy contaré una historia. Una historia de escritores y besos...

Un día tuve cuatrocientos pesos en la bolsa. Un día cuando fue ese día tuve 20 años en la otra bolsa, la del pantalón. Entonces saqué veinte mil besos de la bolsa más grande que traía, esta colgaba de mi hombro y estaba hecha de tela con flores, me los puse en el corazón y se los regalé a mi novio, el que en ese entonces llevaba en la otra de las bolsas en turno. Como a mi novio sacado de la bolsa le gustaron mis besos se los guardó en la más pequeñas de sus bolsas, en donde cabía poco pero nada se salía, los aplastó en besos chiquitos y los hizo caber a fuerzas. No importa que se hayan apretujado, eran tan valiosos mis besos que los quería coger, para guardarlos en una de las novecientas bolsas de besos que tenía en su casa.
Ese día decidí darle un valor económico a mis besos, pues como ya traía un poco de morralla en la otra de mis bolsas del pantalón, quise tener un tanto más gorda la alforja. Pero para ese entonces mi novio en turno era el más pobre de los diablos y me dijo: “Si me das tiempo puedo conseguir dinero para comprar un hilo, coser la bolsa derecha de mi pantalón y después juntar todas las monedas que vea a mi paso y pagaré tus besos”. Como yo conocía el valor de mis besos acepté, esperando ambiciosamente que fueran pagados al más alto de los precios… Los días pasaron, un día no tuve ni un peso en ni una de mis bolsas. Un día cuando fue ese día tuve una llamada telefónica y una invitación a caminar. Entonces caminé de la mano del en ese entonces mi novio en turno, sacó de su bolsa unas cuantas monedas y pagó un café con logotipo de sirena, moca blanco por su puesto. Entramos a una librería de imagen amarilla y letras moradas, revisamos cientos y cientos de libros; de diseño y arquitectura, de Julio Cortázar, amo y señor de los modelos para armar, de fotografía contemporánea, de viajes a la India, de café colombiano, de Virginia Wolfe y de Jean Paul Sartré y su existencialismo para beber en taza de porcelana francesa… Anduvimos, fuimos, subimos y regresamos. Dos, tres horas tal vez, todo en la librería. Pero nada los suficientemente bonito para lo barato que tenía que ser. De repente LA DIVINA COMEDIA, adornada con una pasta gruesa, café y tipografiada en dorado. 40 o 50 centímetros de largo, tal vez el libro en edición especial que más he deseado tener en esta la pobre de mis vidas, novecientos pesos y mi cara triste.
Entonces mi ahora ex novio eligió un tomo y se dirigió a la caja, sacó de una de sus bolsas del pantalón (la que estaba zurcida) unas cuantas monedas y unos cuantos billetes tal vez de veinte. Pagó el libro y me hizo señas, salimos de la librería y sacó de la bolsa la compilación de poemas de cierto uruguayo cuyos días finaron no hace mucho. La pasta era gruesa, gris, grande, hermosa. Me habían pagado con Mario Benedetti y sus poesías el monto completo de mis besos. El libro ahora no está conmigo, lo dejé prestado en manos de alguien a quien quise mucho y ahora no es mi amigo, pero sé, que amante de Benedetti lo conservará y para esta fecha ya lo habrá leído 15 o 20 veces, por decir poquito. Lo especial de este libro es que cada poema venia acompañado de fotos del poeta haciendo cosas que amaba hacer. Todas en blanco y negro. El libro no es caro y no creo que sea difícil volver a conseguir, algún día estará de regreso, sin embargo el señor Benedetti estará, junto con su Tregua, la señorita Avellaneda, sus Inventarios 1 y 2 y su amado Montevideo para toda la eternidad. Larga vida, señor poeta.

…..desde lo acontecido había querido escribirle algo al poeta difunto, sin embargo no me había dado el tiempo y no había encontrado la chispa, espero que les haya gustado, de esta historia el 50% es cierto y el resto no, es ficción, empezando por lo del regalo jajaja! Ese libro estuvo en mis manos pero yo me lo regalé solita, y ya no está, está en manos de un amante de Mayito B.
Ahora quiero agregarles un link en el que pueden leer una dedicatoria a Benedetti mucho mejor que la mía, es de un militante del Partido Comunista Portugués, José Saramago.

Benedetti
By José Saramago

El susto fue grande, Mario Benedetti estaba en el hospital y su estado era considerado grave. Ángel González se nos fue casi sin aviso, en una fría madrugada de enero. Que ahora la vida de Benedetti estuviera en peligro allá en su distante Montevideo era algo que la preocupación aquí despertada no se resignaba a aceptar. Y, con todo, nada podíamos hacer. ¿Enviar telegramas, a la antigua usanza? ¿Mandar recados a través de algún amigo? ¿Rezar una oración por su pronto restablecimiento, si con eso no fuésemos a provocar la ira laica de Mario? Pilar encontró la solución. ¿Qué era, en verdad, Mario Benedetti, qué había sido él en toda su vida, mucho más que las múltiples profesiones ejercidas? Poeta. Entonces arranquemos sus poemas de la inmovilidad de la página y hagamos con ellos una nube de palabras, de sonidos, de música, que atraviesen el mar atlántico (las palabras, los sonidos, la música de Benedetti) y se detenga, como una orquesta protectora, delante de la ventana que está prohibido abrir, acunándole el sueño y haciéndolo sonreír al despertar. A los médicos algo se les debe, reconozcámoslo, pero nosotros, todos los que alredor del mundo hemos dado nuestra contribución personal, juntando poemas de Benedetti a los poemas de Benedetti, también hemos tenido parte en el trabajo. Mario Benedetti está mejor. Leamos entonces un poema suyo.


Mario Benedetti por Daniel Mordzinski

Pablo Neruda...poesia e inspiracion

Hola Niñas Soy Danna y quiero decirles que me encanta este proyecto, y esta es mi primera vez...uyyy que aportare algo al mar de las lucidas ideas,gratamente es poesia de Pablo Neruda,sombria, agridulce y apasionada.

Les adjunto unas imagenes de la de una de las 3 casas de Pablo Neruda que son un regalo,un museo, la primer casa esta en Isla negra, Chile aqui es donde tomó inspiración para sus poemas, tiene una hermosisisma vista del mar chileno.

Neruda, amante del mar y de las cosas marítimas, construyó la casa como un barco con techos bajos, pisos de madera crujientes, y pasillos estrechos.la casa es en si poesia,A Pablo Neruda le encantaba coleccionar estatuas y mascarones de proa de todo el mundo y cada objeto, cada rincon tiene una historia y un final sin concluir, los colores, los olores todo inspira un claroscuro sentir.

Les envio este poema que me vibra, espero lo disfruten:

Llénate de mí

Llénate de mí.
Ansíame, agótame, viérteme, sacrifícame.
Pídeme. Recógeme, contiéneme, ocúltame.
Quiero ser de alguien, quiero ser tuyo, es tu hora.
Soy el que pasó saltando sobre las cosas,
el fugante, el doliente.

Pero siento tu hora,
la hora de que mi vida gotee sobre tu alma,
la hora de las ternuras que no derramé nunca,
la hora de los silencios que no tienen palabras,
tu hora, alba de sangre que me nutrió de angustias,
tu hora, medianoche que me fue solitaria.

Libértame de mí. Quiero salir de mi alma.
Yo soy esto que gime, esto que arde, esto que sufre.
Yo soy esto que ataca, esto que aúlla, esto que canta.
No, no quiero ser esto.
Ayúdame a romper estas puertas inmensas.
Con tus hombros de seda desentierra estas anclas.
Así crucificaron mi dolor una tarde.
Libértame de mí. Quiero salir de mi alma.

Quiero no tener límites y alzarme hacia aquel astro.
Mi corazón no debe callar hoy o mañana.
Debe participar de lo que toca,
debe ser de metales, de raíces, de alas.
No puedo ser la piedra que se alza y que no vuelve,
no puedo ser la sombra que se deshace y pasa.

No, no puede ser, no puede ser, no puede ser.
Entonces gritaría, lloraría, gemiría.
No puede ser, no puede ser.
Quién iba a romper esta vibración de mis alas?
Quién iba a exterminarme? Qué designio, qué palabra?
No puede ser, no puede ser, no puede ser.
Libértame de mí. Quiero salir de mi alma.

Porque tú eres mi ruta. Te forjé en lucha viva.
De mi pelea oscura contra mí mismo, fuiste.
Tienes de mí ese sello de avidez no saciada.
Desde que yo los miro tus ojos son más tristes.
Vamos juntos, Rompamos este camino juntos.
Será la ruta tuya. Pasa. Déjame irme.
Ansíame, agótame, viérteme, sacrifícame.
Haz tambalear los cercos de mis últimos límites.

Y que yo pueda, al fin, correr en fuga loca,
inundando las tierras como un río terrible,
desatando estos nudos, ah Dios mío, estos nudos
destrozando,
quemando,
arrasando
como una lava loca lo que existe,
correr fuera de mí mismo, perdidamente,
libre de mí, furiosamente libre.
Irme,
Dios mío,
irme!


Chile es uno de los paises mas hermosos que he conocido, lo recomiendo al 100.

Gracias y besooos

lunes, 25 de mayo de 2009

Apreciando el extravagante clima

Gracias por invitarme a formar parte de esto Geo, he andado leyendo un poco lo que escriben, pensando en cosas por mí y pues con la intención de contribuir en lo que se pueda... ya tengo algunas ideas, pero por el momento quisiera compartir con vosotros estas canciones que creo, sabrán apreciarlas. Son de Kings of Convenience y en la primera participa Leslie Feist, de quién luego quisiera hablar.

Me despido no sin antes dejarles el link de mi banda www.myspace.com/postmoderncircus, sólo llevo una canción pero en esta semana se agregan 2 más.
Saludos!




domingo, 24 de mayo de 2009

Pa amenizar los dias

Hola:

Les quiero compartir dos canciones que van muy bien con este clima, disfrutenlas:



Entrada y condiciones de uso

Geo, que util fue tu pagina, me encanta

Saludos

Erik Satie

A mi la música clásica si me late cacahuate. Les dejo dos de mis favoritas junto con una reseña del autor .

Melancólico, profundo, nostálgico. La combinación perfecta para meditar en compañía de la lluvia que se asoma por una solitaria ventana... y de esa forma... embeberse en si mismo, mientras se disfruta de una aromática taza de café.
Y pensar... simplemente pensar...

Erik Satie (1866-1925) compositor y pianista francés. Es difícil clasificarlo en alguna corriente pero pudira pertenecer a un genero minimalista. Su extravagancia y actitud dadaista [1] llego al punto de llamarse a si mismo “Gimnopedista” [2] en vez de músico.

En el conservatorio de Paris sus maestros lo etiquetaban como el chico “con falta de talento”. Se enamoro y obsesiono con la pintora impresionista Suzanne Valadon, pero ella le rompió el corazón.Su vida miserable le otorgo el nombre de “La muchacha de grandes ojos verdes”.

Invento la música de mobiliario pensada para ambientar espacios o eventos sociales sin el propósito de ser escuchadas.

[1] dice que Satie tenia una colección de cien paraguas jamás usados, y siete trajes de terciopelo, tenia encanto por el polvo y las telarañas
[2]Gimnopedia- Festividad donde los Espartanos bailaban desnudos en honor a la diosa Leto (madre de Zeus)






viernes, 22 de mayo de 2009

Pedimento número uno

Señor Anticristo:
Le pido de la manera más atenta deje de jugar a los zapatos rotos. Ha de perdonar usted la no discreción de mi pedimento pero de no saberlo juez inverosímil de mis actos impuros y ladrón incorpóreo de mi fe de quimera, lo haría de manera distinta. Señor Anticristo, señor no redentor, señor hermano mío después de todo, permite a mi alma enfrentarse al mal de los tenis descocidos. ¡Oh, Señor de la noche brumosa! Dejad que mi corazón taimado llegue a la selección perfecta; superar el silencio del espejo, la mirada de mi pared, la ilusión de los vestidos nuevos.
Señor de la niebla morada, señor del humo encerrado, señor Anticristo, os imploro; dejad de jugar a las chanclas harapientas, dejad que este corazón flagelado encuentre un guía, que le conduzca por los más sinistros e infractores caminos del gozo; un beso en el cinema, una embarrada de helado en la nariz, un abracito candente, un verso de Lorca, un mensajito de celular, un adiós lagrimoso y suicida, un concierto de jazz, un libro con dedicatoria en cursivas. Ande Señor Anticristo, no se pase usted de hojaldra.
Maxco*, Sañor Anticristo, le deja en paz:
La emperatriz violeta.

Hola hermanos míos; alimento para mi alma, les agradezco mucho esto que han hecho para el blog, recuerdo el día que lo abrí y esperaba que le dieran duro y subieran las cosas que les gustan y las cosas que hacen; fotos, diseñitos, películas bonitas etecé etecé.... .... Lo que he agregado al principio es una "carta", primera parte de una lista de pedimentos, literatura sosona como la denomino yo, como saben me gusta a montones escribir y quiero atestar el blog con escritos míos, esperando que les gusten y que si no les gustan pues no importa (sonrisa).... ....A continuación les escribo un texto del Señor Saramago, escritor ganador de un nobel en 1998, lo saqué de la novela "Memorial del convento", y dice:

"Son los sueños los que sostienen al mundo en su órbita. Pero son también los sueños los que le ponen una corona de lunas, por eso el cielo es el resplandor que hay dentro de la cabeza de los hombres, si no es la cabeza de los hombres el propio y único cielo".
¡Les deseo lo mejor en sus exámenes finales!
*Nota: Maxco significa adiós en lengua Mazahua.

Mas Links


Bueno ya que Hazita empezó con los links aqui hay uno muy simpático: http://www.acapela.tv/index.html

jueves, 21 de mayo de 2009

Links que me gustan!

Porque Geo lo pidio... jajaja, algunos links que me gustan de todo arte, fotos, revistas y demas.


Nylonmag. Revista de musica, arte y demas.

onpaperwings. Fotos y cosas raras de un frances.

dazeddigital. Musica... te da sugerencias de lista de canciones.

The Selby. Un fotografo se mete en las casas de gente interesante.

Interview magazine Otra revista, que fue creada por Andy Warhol

So-me.coolcats. Este es un blog raro que me gusta mucho jajaja

Styleserver- Otro blog raro de ropa y algo más.

Murketing. De marketing, creo!

Postsecret. Para los chismoso

Awkward family photos. Su nombre lo dice... los gingos son raro

:)

miércoles, 20 de mayo de 2009

SALVEMOS AL AVE FENIX

Esto es un llamado para revivir al “Ave Fenix”, que anda muy olvidado. Yo se que andamos en exámenes pero que tal terminándolos?.
No se a ustedes pero a mi me emociona mucho aquella idea romántica de un grupo que se junta y bebe café, lee prosa, la discute, crea, comparte música, vaga por la ciudad, conoce . Ya saben como el club de la serpiente, los impresionistas, la segunda fundación y ahora que ando leyendo la vida de Miro encontré que el pertenecía al influyente grupo de “Les Art i les Artistes” para sumarlo a la lista.

Les mando algunas ideas, no digo que los hagamos todos, lo que intento es tener iniciativa para que participemos mas en el proyecto.



· Peliculemos. Tardes de Películas/ Cineteca.
· Ipodemos- Tarde de compartir música
· Alebrijemos- Estoy haciendo alebrijes con Piter, debería unirse mas bandita.
· Rayuelemos- Este es un proyecto que platique con Gova y me gusto mucho. Se trata de leer “Rayuela” juntos, es decir para tal día haber leído tales capítulos para después juntarnos no se podria ser en algún café simpático para después platicarlo.
· Prosa+Diseño- Igual lo platique con Gova, se trata de algo que ella escribió llenarlo de colores y convertirlo en algo visual.
· Vagando- Conocer mas la ciudad, ir a cafés, a bares, a parques y por favor “vamos a museos” a mi me encantan yo todavía no voy al de economía y hay muchas exposiciones increíbles. En la pagina de CONACLUTA están todos los eventos siempre hay algo que hacer . Tenemos que ir al Centro Nacional de las Artes los fines de semana hay cosas muy profesionales gratuitas o a precio muy bajo y es muy bonito el lugar.
· Chiapaniquemos- Uffff este seguro lo tenemos que hacer , hay que ver fechas, precios y empezar a tonárnoslo bien enserio .Ya vimos que si se puede nomas es de planearlo con tiempo. La fecha planeada es antes de entrar al próximo semestre para tener tiempo de juntarle .

Ya por ultimo hay que usar mas el blog, yo no lo uso por que no me acuerdo de el nombre de usuario y contraseña y tengo que checarlo en el mail y me da flojera y mejor opto por mandar un mail, pero igual estaría cambiarlo por algo fácil, ustedes por que no lo usan???? Den opiniones y mejorémoslo. Por ejemplo ahora que estoy leyendo a Miro, al terminarlo me encantaría escribir algo cortito para compartirles :

“Quienes conocieron a Miro lo describen como un hombre compacto, vestido con un traje azul una cabeza redonda y movimientos oculares muy rápidos y constantes”. “Los gremios de artistas de Francia emigraron a España debido a la Segunda Guerra Mundial. La actitud negativa frente a los alemanes se consideraba una muestra abierta de simpatía hacia los intelectuales de izquierda”. Es decir los españoles estaban fascinados con la Segunda Guerra mundial por que les traía intelectuales y debido a ese panorama surgió Miro, Dalí…. Bueno según yo si esta muy interesante no?

Bueno espero esto sirva de algo y no sea la única emocionada con el Ave Fénix.